Respuesta corta: la mayoría de personas tardan 9-12 minutos en recorrer a pie un kilómetro en terreno llano a un ritmo moderado.
Sin embargo, dependiendo de la velocidad a la que camines, del tipo de terreno que recorras y de si tienes prisa o no, puedes tardar entre 12 y 25 minutos.
Descubre cuánto tiempo se tarda en recorrer una distancia determinada en función de tu estado físico y del terreno
km
Comprender qué factores afectan a la velocidad al caminar puede ayudarte a calcular mejor el tiempo, tanto si sales a dar un paseo, como si entrenas para una excursión o registras tus objetivos de fitness.
El tiempo que se tarda en caminar no es igual para todo el mundo. Factores como la edad, el estado físico e incluso la experiencia al caminar pueden influir en la velocidad a la que te mueves. Además, el entorno también juega un papel importante: las colinas empinadas, los senderos embarrados o las altitudes elevadas pueden ralentizar tu ritmo.
Factores personales
Factores ambientales
¿Quieres saber exactamente cuál es tu ritmo al caminar en comparación con estas estimaciones? Relive convierte los datos de tu GPS en impresionantes vídeos en 3D que muestran tu velocidad real, la elevación y la ruta.
Consulta tu velocidad real durante toda la ruta y descubre cómo ha influido el terreno en tu ritmo.
Transforma tus datos de rutas a pie en vídeos cinematográficos en 3D que puedes compartir con tus amigos.
Controla cómo mejora tu velocidad al caminar con el tiempo gracias a los análisis detallados de las actividades.
Conocer la velocidad media al caminar te ayuda a planificar tus aventuras al aire libre con mayor precisión. Las diferentes actividades y terrenos pueden influir considerablemente en tu ritmo:
Tipo de actividad | Velocidad media (km/h) | Tiempo por km | Caso de uso óptimo |
---|---|---|---|
Caminar sin prisas | 3.0-4.0 km/h | 15-20 minutos | Paseos turísticos e improvisados |
Senderismo moderado | 4.0-5.0 km/h | 12-15 minutos | Excursiones de un día, rutas moderadas |
Senderismo intenso | 5.5-6.0 km/h | 9-10 minutos | Senderismo para mantenerse en forma, terreno fácil |
Marcha rápida | 6.5-7.0 km/h | 8-10 minutos | Paseos urbanos, caminos llanos |
Excursiones con mochila | 2.0-4.0 km/h | 15-25 minutos | Excursiones de varios días con equipo |
La media de 5 km/h es precisa para adultos sanos en superficies planas y pavimentadas. Sin embargo, el senderismo por caminos suele reducir esta velocidad a entre 3,2 y 4 km/h debido al terreno más accidentado, los obstáculos y la necesidad de pisar con cuidado.
Hay varios factores que pueden ralentizar tu ritmo: llevar una mochila pesada, parar a menudo para hacer fotos, un terreno difícil, las condiciones meteorológicas o, simplemente, preferir un ritmo más pausado para disfrutar de la naturaleza. Estas calculadoras proporcionan estimaciones, no objetivos estrictos.
El desnivel positivo ralentiza considerablemente el ritmo de la marcha. La regla general es añadir 30 minutos a la duración de la ruta por cada 300 metros de desnivel. Las subidas empinadas pueden reducir tu velocidad a 2-3 km/h, mientras que las pendientes suaves solo te ralentizarán entre un 10 y un 20 %.
No, el senderismo no es una carrera. Mantén un ritmo cómodo que te permita disfrutar del paisaje, hacer fotos y llegar sano y salvo. Un ritmo sostenible evita el cansancio y reduce el riesgo de lesiones, especialmente en rutas largas.
La velocidad al caminar suele referirse al movimiento sobre superficies planas y pavimentadas (5-6 km/h de media), mientras que el ritmo de senderismo tiene en cuenta el terreno, la elevación, los obstáculos y las paradas para descansar, lo que da como resultado velocidades generales más lentas (2-5 km/h).
Más de 19 000 reseñas
¡Crea vídeos 3D únicos de tus excursiones con fotos, notas, música y mucho más!